Se trata de la señora Manuela Hernández Velásquez, quien nació el 17 de junio de 1913 en la ciudad de Tuxtepec y aunque los años ocasionan que sus fuerzas disminuyan y padezca de vista cansada, la claridad de su análisis sobre la educación es precisa: «la mejor carrera es el estudio», afirma al preguntarle su consejo para los jóvenes.
La jefa del Departamento de Planeación del IEEA, Norma Jiménez López, señaló que como «doña Manuelita», como es conocida, el IEEA atiende a 7 mil 754 ancianos de 65 años o más, lo cual representa el 9% de la población total atendida.
«De ellos, el 75% son mujeres y el 25% hombres; el 85% se encuentra en el nivel de alfabetización o primaria y el 15% en secundaria», indicó.
Doña Manuelita Hernández explicó que de pequeña solo estudió el primer año de primaria en el Curato del pueblo porque sus padres eran muy pobres. «Mi tío don Fernando Campos me ayudó a entrar a la escuela, pero al año siguiente, que yo ya podía lavar y planchar, ya no me dejaron ir pues les hacía falta en el trabajo», relató.
Además afirmó que el gran valor de la educación es que «nos hace menos ignorante, nos civiliza. Cada que aprendo algo me digo a mí misma, ahora ya no me van a hacer guaje (sic)».
La señora de 100 años recomienda a todos a seguir estudiando, porque a través de la educación es como se le toma amor a la lectura y eso hace que «seamos mejores personas», finalizó.