Ensalada Antiinflamatoria con Coliflor y cúrcuma.


Si yo pudiera elegir una «comida sana» para tener disponible para el resto de mi vida, sería la cúrcuma. La cúrcuma tiene de los sabores más poderosos. Es como para espolvorearla en todo lo que se pueda.

Estuve conciente por primera vez de los beneficios para la salud de la cúrcuma cuando los alimentos antiinflamatorios me llamaron la atención. Tuvo sentido para mí que muchos problemas de salud relacionados con el estilo de vida, podrían tener su raíz en la inflamación del cuerpo a largo plazo.

La inflamación es una respuesta totalmente sana del cuerpo a lesiones e infecciones, una manera de defendernos a nosotros mismos mediante el envío de las células inmunes y los nutrientes esenciales a las zonas que más lo necesitan. La inflamación a largo plazo, sin embargo, puede ser muy peligrosa. Cuando la inflamación, una respuesta inmune no se «apaga», por así decirlo, la producción constante de células inmunes puede causar un daño permanente, que conduce al cáncer, enfermedades del corazón, artritis y Alzheimer, entre otros problemas de salud.

La inflamación crónica puede ser causada por un estilo de vida sedentario, por estrés crónico, la falta de sueño, o de los alimentos que elegimos para comer o no comer. No va a ser una sorpresa que el azúcar, cereales refinados, aceites vegetales, lácteos, carnes rojas y procesadas, aditivos alimentarios, y el alcohol son alimentos altamente inflamatorios.

Ahora, ¿cuáles son los más poderosos alimentos anti-inflamatorios? En cuanto a las hierbas y especias, es sin duda la cúrcuma, como también el perejil y jengibre. De frutas, prueba los arándanos y la papaya. Y para las verduras, trata de incorporar la mayor cantidad de algas, brócoli, vegetales de hoja verde y algo de camote/batata/papa dulce en tu dieta. También algunas nueces o almendras como merienda entre las comidas.

La ensalada de hoy es uno de mis básicos de verano de este año: llena de ingredientes anti-inflamatorios. Se compone de una gran cantidad de verduras – entre ellas la coliflor -,  y especias, asadas pacíficamente y sin mucho trabajo en el horno

Beneficios de la coliflor para la salud.

Aunque la coliflor no es una de las verduras crucíferas más estudiadas desde el punto de vista de la salud, existen estudios realizados que vinculan la utilización de los componentes de la coliflor para la prevención del cáncer, en particular con los siguientes tipos de cáncer: cáncer de vejiga, de mama, de colon, de próstata y de ovario. Esta conexión entre la coliflor y la prevención del cáncer no debería ser sorprendente, ya que la coliflor contiene una cantidad de nutrientes especiales que están estrechamente relacionados con los tres sistemas del cuerpo que previenen el desarrollo del cáncer. Estos tres sistemas son:

– El sistema de desintoxicación del cuerpo.
– El sistema antioxidante.
– El sistema antiinflamatorio.

. La ensalada se conserva bien en la nevera, así que vale la pena hacer porciones dobles o triples. Es deliciosa, satisfactoria, pero ligera y lleno de sabor. Perfecta para todo el año.

Previous Ecuador: Alerta por volcán Tungurahua
Next Los 5 venenos blancos que consumes a diario y no aportan nada a tu salud.