El bus de las startups


25 personas, 4000 kilómetros, 72 horas y una final internacional. De eso va esta iniciativa, que ya ha abierto el plazo para buscar a los participantes españoles de este año..

Nació en Estados Unidos en marzo de 2011 y llegó unos meses más tarde, en diciembre de ese mismo año, a Europa. StartupBus, una idea del australiano afincado en San Francisco Elias Bizannes, es una vuelta de tuerca a los concursos de creación de startups: cada equipo se sube a un autobús y tiene 72 horas de viaje para dar forma a uno o varios proyectos. Una vez han llegado al destino, se presentan las ideas. En esta edición europea, el ganador presentará oficialmente en Pionner, un evento de tecnología que se celebrará en Viena el próximo mes de octubre.

España se subió al StartupBus por primera vez el año pasado. Impulsado por los hermanos Joan y Samantha Álvarez, en la edición de 2012 los participantes españoles pusieron en marcha tres proyectos, de los cuales dos llegaron a la final y hoy siguen vivos: Thebestdj.is y BeatGoliat. ¿Cómo nacen las ideas? «Cada emprendedor va con su idea, pero lo interesante es que tienen que aliarse juntos para sacar propuestas adelante. Una buena idea es básica, pero tienes que convencer al resto del equipo de que es la mejor», explica Ana Santamaría, directora de comunicación de esta segunda edición. Durante el viaje, además de crear y poner ideas en común, los impulsores de la iniciativa asesoran y aconsejan a los participantes.

¿Te apetece montarte en un autobús con otros 24 emprendedores y trabajar mano a mano en un proyecto? La segunda edición de StartupBus en España, que este año cuenta con más gente trabajando en su promoción y puesta en marcha, ya ha abierto su plazo para inscribirse. Está abierto hasta septiembre, hay 25 plazas y se buscan participantes de varios perfiles: la mitad programadores, un 25% diseñadores y un 25% enfocados al negocio y el marketing. Para formar parte del equipo, puedes presentarte en la web de la iniciativa. Después, te enviarán un formulario para conocerte mejor: no solo profesionalmente, sino también tus motivaciones para participar. Ya han mandado sus perfiles más de 150 personas.

Previous La RAE celebra su tricentenario con extenso programa de actividades
Next La foto del día