«Las compañías que reemplazan los productos con químicos tóxicos no sólo reducen el riesgo de multas, pérdida de ganancia por daños a su marca y pérdidas de preferencia en el mercad», declaró Frank Knapp Jr., codirector de American Sustainable Business Council Action Fund.Consumidores como Florencia Vega, quien por lo menos una vez a la semana compra en la tienda 99 Cents Only de Linconl Heights, en el noreste de Los Ángeles, dijo que ha visto adornos, vasos y tazas que tienen etiquetas que dicen que el producto puede causar cáncer o defectos de nacimiento, pero que ella no sabe realmente qué significa.»Hace un tiempo compré un set de vasos que tenían un sticker (calcomanía) que decía que algunos contenía químicos que se sabe, en el Estado de California, que producen cáncer, y yo dije, pues no ha de hacer mucho daño porque si no, no lo venderían en la tienda», dijo Vega. Agregó que esos vasos los lavó bien y los utiliza para tomar agua y otras bebidas heladas.Otra ama de casa, María Hernández, dijo que desde hoy pondrá más atención en los productos que compra y estará vigilante de posibles advertencias de salud.»No he puesto atención en nada de eso, pero sí considero que es importante, principalmente porque tengo niños pequeños y no me gustaría que tuvieran problemas de salud por cosas que uno compra en la tienda», dijo Hernández.Contactamos a la administración de las tiendas de 99 centavos, pero no tuvimos respuesta. En su página web www.99only.com la empresa afirma su compromiso de vender productos que ayuden a que sus clientes tener una vida saludable.»Nuestro compromiso es vender sólo productos seguros, de calidad y hacerlo a precios bajos…», asegura la empresa en su página oficial.
Cuidado con productos tóxicos en tiendas de 99 centavos
