“Caras vemos y problemas mentales no sabemos”
Hoy por el contrario de otras semanas no estoy contando una historia. Hoy estoy recordando con pena la ignorancia y el poco amor por los demás de alguien que se día a día ante todos y se hace pasar por una persona muy buena, tierna, me dio vergüenza ver con que cinismo se dirigió a alguien con problemas mentales por decirlo de esa manera.
¡Porque! la que está realmente enferma es ella. Gracias a ella recordé una de nuestras pláticas anteriores en la que aprendimos que nuestro cuerpo se enferma, físicamente, emocionalmente, y socialmente.
Sinceramente creo ella no conoce nada de eso, porque sin verse en un espejo saco su venenos a relucir sin piedad contra alguien a quien nunca ha conocido personalmente, sino que solo conoce la versión de alguien que está enfermo de egoísmo, de rencor porque fue herido en su amor propio.
Pero lo que realmente me preocupa, es ver que lamentablemente no es un caso aislado ¡porque! después de su comentario mal intencionado, hubieron varios que le siguieron el juego. Eso es aún más preocupante, ahí estaba yo como espectador.
Lamento no poder decirte que no dije nada, no pude detener a tiempo el insulto pero no se fue sin saber que ella merece encontrar lo mejor de ella, quizás este muy dentro de ella pero ahí está.
Por el momento creo no lo entendió, pero sé que lo hará espero no sea demasiado tarde.
Porque creo merece encontrarse siendo un mejor ser humano. El coraje que manifiesta en este momento contra esa persona a quien no conoce y que juzga es por celos. Porque a pesar de los problemas mentales como ella padece, esa persona ha demostrado tener una calidad humana superior a ella.
Algo que ella nunca esperaba, he ahí el detalle de la no aceptación a esa persona.
Les comento que la persona a la que se refiere ella: Sufre lo que se conoce como DID- TID es la descripción de Trastorno De Identidad Disociativo
A grandes rasgos se describe como la presencia de dos o más personalidades, cada una con su propio patrón de comportamiento, en un mismo cuerpo ¡si no es cosa del otro mundo! es una enfermedad que se conoce desde 1946 sin embargo son pocas las personas que le han dedicado la suficiente atención al mismo.
De hecho hay varias películas y series de televisión que hablan de este trastorno. Al menos dos de estas personalidades toman control la mayor parte del tiempo del cuerpo de la persona diagnosticada. Y lo hacen de una forma rutinaria, provocando en la persona una constante pérdida de memoria, mas allá de la los olvidos normales, a este tiempo perdido se le conoce como tiempo amnésico. Suele originarse por un trauma pos traumático muy severo que provoca el desprendimiento de las emociones.
Te comparto parte de los síntomas para que puedas ver que la enfermedad es seria y no es causa de burla de nadie.
- Síntomas diferentes que ocurren en distintos momentos.
- Una capacidad fluctuante para asumir sus funciones, desde la eficacia en el trabajo y en la casa hasta la inhabilidad.
- Intensos dolores de cabezay otros síntomas físicos.
- Distorsiones y errores en el tiempo y amnesia.
- Despersonalización y des realización
- Constantes crisis de pánico.
- Trastorno de las personas con las que se encuentra o haya visto.
Parte del tratamiento para mejorar su calidad de vida es poner en tratamiento a la persona
- Fase 1: Establecer seguridad, estabilidad y una reducción de síntomas
- Fase 2: Confrontación, superación e integración de recuerdos traumáticos
- Fase 3: Integración y rehabilitación de la persona
Espero que con un poco de información al respecto podamos conocer y respetar a las personas a quienes tengamos la oportunidad de identificar con este u otros problemas mentales.
Recuerda de escribirme
Atentamente:
Sandra L Peláez Juárez